REQUISITOS PREVIOS A LA INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO DE RED.
Requisitos de hardware para la instalación de sistemas operativos en red.
WINDOWS SERVER 2003 Y 2008 EN SUS VERSIONES ESTANDAR:
Diferentes tipos de instalación de un sistema operativo en red.
- Estandar
- Personalizado
Qué son y para qué sirven las particiones en un sistema operativo de red.
Las particiones en el disco son partes estándar de los
entornos de un ordenador y lo han sido durante bastante tiempo. Sin embargo,
con tantas personas que compran un ordenador con un sistema operativo
preinstalado, relativamente pocas entienden el funcionamiento de las
particiones.
Qué son y qué características tienen los sistemas de archivos.
Los sistemas de archivos o ficheros estructuran la información
guardada en una unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro de una
computadora), que luego será representada ya sea textual o gráficamente
utilizando un gestor de archivos. La mayoría de los sistemas operativos manejan
su propio sistema de archivos.
CARACTERISTICAS:
- Seguridad o permisos
- listas de control de acceso (ACLs)
- UGO (Usuario, Grupo, Otros)
- Capacidades granuladas
- Atributos extendidos
- Mecanismo para evitar la fragmentación
- Capacidad de enlaces simbólicos o duros
- Integridad del sistema de archivos (Journaling)
- Soporte para archivos dispersos
- Soporte para cuotas de discos
- Soporte de crecimiento del sistema de archivos nativo
Sistemas de archivos más utilizados en la actualidad.
Los sistemas de archivos más usados son los siguientes:
- FAT: significa en español “Tabla de colocación de archivos” (File Allocation Table). Es el sistema nativo de MS-DOS y Windows. GNU/Linux puede también leerlo y escribirlo, aunque no lo utilice como nativo. Es utilizado por los disquetes, las memorias USB y otros dispositivos de almacenamiento.
- NTFS: significa en español “Sistema de archivos de nueva tecnología” (NewTechnology File System). Es el nativo de Windows desde las versiones 2000 y XP. Es mejor que FAT porque usa una tecnología para evitar perdidas de datos llamada journaling. Sin embargo, podemos poner Windows 2000 o XP formateando el disco con FAT.
- EXT2 y EXT3: Extended2 y Extended3 son los sistemas nativos de GNU/Linux. El último también usa journaling y es el más usado últimamente. Windows no puede leer ninguno de los dos sin ayuda de programas o añadidos especiales de terceros.
- ISO9660: es el sistema de los CDs. Tanto Windows como GNU/Linux lo pueden leer y escribir.
- UDF: es el sistema de los DVDs y de algunos CDs. Windows y GNU/Linux también lo leen y escriben.
Procedimientos de preparación para la instalación de un sistema operativo.
Configurar en la BIOS que el boot secuency este el cd en
primer lugar.
Colocar el cd de instalación en la lectora y dar arranque a
la maquina.
Aparecerá una pantalla en donde se nos pide presionar
cualquier tecla para arrancar desde el cd. Presionamos cualquier tecla.
Comienza un proceso de inicialización, y aparecerá la
siguiente pantalla. Aquí debemos crear una partición
presionando la tecla “C”. Asignar la cantidad de
espacio a la partición y presionar ENTER. Luego
seleccionamos la partición ypresionamos ENTER para indicar que es en esa
partición en donde instalaremosWindows. Nos pedirá que tipo de formato queremos
darle, elegiremos NTFS ypresionamos ENTER. El sistema dará paso al formateo y
luego copiará losarchivos del sistema, este proceso puede durar unos minutos.
El sistema se reiniciará. ATENCION: esta vez deje inicializar el sistema sin
presionar ninguna tecla.
El sistema comenzará a instalar el sistema.
Configurar el idioma y las cuestiones regionales en la
siguiente pantalla. Luego presionamos siguiente
Configuramos el nombre de usuario y la organización y
presionamos siguiente.
Configuramos el nombre del equipo y el password del
administrador.Presionamos siguiente.
Configuramos la fecha y la hora. Presionamos siguiente y el
sistema continúa instalando dispositivos y archivos.
En la pantalla siguiente generar un nombre de grupo de
trabajo. Presionamos siguiente.
Continúa instalando archivos y finaliza la instalación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario